Si ya tienes tu cepillo alisador favorito, posiblemente quieras sacarle el máximo rendimiento. Esto significa que debes mantener una buena limpieza para alargar su vida útil y conseguir un peinado siempre increíble.
Si no sabes cómo limpiar un cepillo alisador eléctrico y quieres aprender, quédate con nosotros. En esta guía, encontrarás todos los consejos y trucos para mantener esta herramienta de belleza siempre en buen funcionamiento.
¿Qué necesitamos para limpiar un cepillo alisador?
Lo primero que debes saber es que, como ocurre con otros peines, los cepillos alisadores acumulan una gran cantidad de residuos con el paso del tiempo. Si te fijas bien, podrás ver que se forma una especie de película en la placa base que puede quedarse en tu peinado.
Por lo general, incluyen una gran cantidad de células muertas, productos para cuidado capilar y, por supuesto, pelos. Esto significa que para limpiar correctamente tu cepillo alisador eléctrico necesitarás agua con jabón. De esta manera, se disolverán tanto la grasa como las células muertas.
Una buena opción es coger un poco de champú, diluirlo en agua y colocarlo en un aspersor. También puedes utilizar jabón neutro para manos e incluso toallas desmaquillantes para limpiar cada una de las cerdas. Si tu pelo es largo y tiende a caerse, también es probable que necesites unas tijeras pequeñas.
Precauciones antes de limpiar
Antes de empezar con la limpieza, es recomendable que sigas estas sugerencias:
- Haz el procedimiento con el equipo apagado. Puede parecer algo obvio, pero si es tu primera vez y no sabes cómo limpiar un cepillo alisador, no está de más recordarlo.
- También tienes que recoger el cable o extraer las pilas en caso de que se trate de un cepillo inalámbrico. De esta manera, evitarás que entren en contacto con el agua, ya que podría dañarse.
- Lo más importante: no lo sumerjas en agua. Esto dañaría la resistencia y, por consiguiente, el cepillo alisador. Lo mejor es utilizar un rociador con agua con jabón y esparcir la solución poco a poco.
Una vez que hayas seguido estos pasos previos estarás preparada para continuar con la siguiente parte del procedimiento.
Cómo limpiar un cepillo eléctrico paso a paso
Lo primero que debes hacer es preparar la solución limpiadora. En un recipiente mezcla 1 taza de agua y aproximadamente ¼ de taza de jabón de Castilla líquido o champú neutro. Mezcla bien hasta que se integre y colócalo en el rociador.
Seguidamente, debes retirar cualquier rastro de pelo que se haya enredado entre las cerdas. Puedes usar un peine de punta fina para ayudarte o simplemente hacerlo con las manos. Lo importante es que quede completamente libre de restos.
Rocía la solución jabonosa que has preparado y utiliza un trozo de tela fina para frotar con suavidad. Si no quieres humedecer demasiado la placa térmica, puedes impregnar una toalla de papel desechable y usarla para limpiar. También puedes utilizar un desmaquillante.
Para limpiar las cerdas solo tienes que utilizar un cepillo de dientes viejo y frotarlo suavemente. De esta manera, eliminarás las bacterias que puedan pasar al cuero cabelludo.
¿Cómo esterilizarlo?
Ya sabes cómo limpiar un cepillo eléctrico de pelo con nuestro método favorito y cuáles son los elementos que necesitas para realizar esta tarea. No obstante, el mantenimiento del cepillo alisador no termina aquí. También debes esterilizarlo periódicamente para prevenir la formación de hongos y evitar que los gérmenes se reproduzcan.
Para reducir al mínimo las bacterias en tu cepillo de pelo eléctrico solo debes seguir estas instrucciones al pie de la letra.
- Si tu peine alisador es tipo tenaza: agrega unas gotas de alcohol absoluto en un paño limpio y frota con delicadeza la placa de cerámica. Asegúrate que esté completamente fría antes de realizar esta operación.
- En caso de que tu cepillo alisador tenga resistencia interna: lo mejor es que utilices un hisopo que hayas humedecido previamente en la solución de alcohol y agua. De esta manera, podrás eliminar los residuos de productos para el cabello, grasa y células muertas.
Por último, si necesitas otra alternativa aparte del alcohol absoluto, sugerimos utilizar unas gotas de amoniaco e incluso acetona. Eso sí, procura no utilizar demasiada cantidad, ya que el olor puede ser demasiado fuerte.
Consejos para mantenerlo limpio
Mantener la limpieza de tu cepillo alisador no solo extiende su vida útil, sino que además garantiza un alisado casi perfecto y previene las horquetillas. Estos trucos te ayudarán a mantenerlo limpio y en tan buen estado como el primer día.
- Elimina los cabellos residuales inmediatamente después de peinarte. De esta manera, evitarás que se enreden en tu melena y se formen nudos al utilizar el cepillo.
- Realiza una limpieza profunda cada 2 o 3 semanas. Así, no se acumulará la suciedad o los restos de productos para el pelo. Si es posible, destina un paño especial para esta tarea.
- Guárdalo en su estuche. Por lo general, la mayoría de los cepillos alisadores incluyen un bolso especial donde puedes guardarlo. Si este no es tu caso, bastará con que utilices un saco de tela pequeño. Plegar el cable y sujetarlo con una cinta de velcro también es una buena idea.
Como has podido ver, mantener tu cepillo alisador como nuevo no tiene por qué ser una tarea tediosa o complicada. Basta con tener un cuidado constante y realizar un correcto mantenimiento cada cierto tiempo. Igualmente, es aconsejable realizar una limpieza profunda regularmente.
Si además quieres saber exactamente el mejor método de uso, puedes revisar nuestra guía sobre cómo usar el cepillo alisador.
Olvídate de las puntas abiertas y del peinado desfavorecedor. Pon en práctica estos consejos y consigue un pelo realmente espectacular, digno de una portada de revista. ¿Te animas a hacer la prueba por ti misma?